Soluciones de Ingeniería

Un método para reducir las emisiones de los vehículos diésel pesados

La tecnología consiste en utilizar la energía eléctrica generado en el vehículo para ir realizando una electrolisis continua de agua destilada, mezclando el hidrógeno y el oxígeno producidos con el combustible introducido a los cilindros. Asegura que, de esta forma reduce las emisiones en un 40% y aumenta la eficiencia del combustible en casi un 20%, probadas por ensayos realizados en el Automotive Centre of Excellence (ACE). Especialmente, la emisión de partículas o inquemados disminuye en un 65%.

El equipo módulo compacto HydraGEN está diseñado para ser instalado directamente en un camión y conectado directamente al sistema eléctrico del vehículo, con un depósito para el agua en la cabina y los enlaces con el sistema de combustible, además de los controles necesarios. El módulo es capaz de generar tres litros de gases de destilación por minuto, lo que no solo mejora el aspecto medioambiental, sino que disminuye el consumo de combustible, y por una óptima combustión, aumenta la potencia del motor y extiende su vida útil. 

https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/nuevo-catalizador-zeolitico-con-aplicaciones-industriales-en-produccion-de-propileno

Científicos del Instituto de Tecnología Química, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (España), han desarrollado un nuevo catalizador zeolítico estable a altas temperaturas.