Soluciones de Ingeniería

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en 2015 el 11 de febrero «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia», con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y las niñas. En la tercera celebración del evento, en febrero de 2018, varias expertas en el sector solar fotovoltaico español, del colectivo Mujeres Solares, presentan su visión sobre la situación en nuestro país concluyendo que «es urgente poner a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la energía voz de mujer». 
En la línea de investigación en sistemas fotovoltaicos (FV), se trabaja tanto en aplicaciones de electrificación (aislada y conectada a la red), en la caracterización de paneles solares y equipos, así como en la optimización del diseño de plantas fotovoltaicas y de las estrategias para maximizar la energía que estas producen. Estas plantas pueden estar formadas por módulos de silicio (en su mayoría) o por los denominados concentradores fotovoltaicos. Estos últimos incluyen espejos o lentes para concentrar la luz solar sobre las células con el fin de incrementar la eficiencia y abaratar costes. Artículo completo: https://www.energias-renovables.com/fotovoltaica/