Soluciones de Ingeniería

La limpieza criogénica es un sistema que consiste en un fuerte impacto de hielo seco a presión sobre las superficies a limpiar.
¿Qué es el hielo seco?
El Hielo Seco es el estado sólido del dióxido de carbono o CO2. Es conocido comúnmente como hielo seco debido a que al contacto con la temperatura ambiente, no pasa por el estado líquido, si no que directamente se produce el cambio de estado sólido a gas, desapareciendo poco a poco sin dejar residuo alguno de humedad.
 

Éste se acelera por corriente de aire presurizada hasta conseguir velocidades supersónicas. Al golpear con la superficie, se crean explosiones microscópicas que hacen saltar la suciedad.
Pero lo revolucionario de este método es que no genera residuos adicionales.
 

Ventajas

  • La limpieza mediante chorro de CO2 seco es muy eficaz.
  • Se consigue una limpieza óptima en menos tiempo que con otros métodos.
  • Permite hacer la limpieza sin desmontar la maquinaria.
  • No requiere el uso de contaminantes secundarios.
  • El dióxido de carbono es una sustancia no corrosiva ni inflamable ni conductora, por lo que no comporta riesgos.
  • No requiere uso de ningún elemento a mayores que dañan las superficies.
  • El CO2 es asequible y no incrementa excesivamente el coste para la empresa.
  • No se genera residuo porque el CO2 se evapora, lo cual reduce costes de tratamiento de residuo.
  • Ofrece absoluta seguridad para el profesional encargado de llevarla a cabo.
  • Los equipos utilizados son móviles y fáciles de transportar y adaptar a cada ámbito.
  • Se trata de una técnica de bajo impacto ambiental